27 marzo 2007

La vida de Bryant

Kobe Bryant
Con los 50 puntos que Kobe Bryant le endosó el viernes a los Hornets, el escolta de los Lakers ha conseguido unir su nombre, todavía más, al de mitos anotadores como Wilt Chamberlain o Michael Jordan. Durante la semana pasada, Bryant puso las cosas en su sitio anotando 65 puntos contra Portland, 50 contra Minnesota y 60 contra Memphis. Aunque ninguno de los equipos acribillados por la muñeca del base-escolta-alero angelino están en posiciones de play-off, eso no desmerece en absoluto las actuaciones de la megaestrella, y es que a nadie le gusta ser el siguiente al que dejen en ridículo, o dicho de otro modo, a cualquiera le gustaría ser el primero en dejar sin balas a la ametralladora. No se trata de la primera racha anotadora de Kobe: en el año 2003 ya consiguió anotar 40 o más puntos en una serie de 9 partidos consecutivos. Eran los tiempos en los que los Lakers tenían a otro gallo en el gallinero, Shaquille O'Neal, y las exhibiciones anotadoras acabaron en un sonado divorcio y con "Superman" O'Neal en Miami.

La última racha de Bryant se podría explicar, simplemente, considerando que estamos ante uno de los mayores talentos atacantes de la historia de la NBA, pero es que a Bryant, aunque las polémicas hayan rodeado siempre su carrera desde que la iniciara hace ya once años, le han tocado las narices últimamente más de lo normal y ha reaccionado haciendo lo que mejor sabe. Su equipo, antes del comienzo de esta última exhibición de tiro, llevaba perdidos siete partidos de manera consecutiva (la peor marca de Phil Jackson como entrenador) y al mismo tiempo se le acusaba de ser un jugador sucio, por haber sido suspendido un par de veces al haber magullado a sus rivales mediante la expeditiva técnica del uso de los codos. Para regocijo de Jack Nicholson y el resto de la parroquia del Staples Center, los partidazos de su estrella han venido acompañados de la mejor racha de victorias –cuatro– de la temporada.

Aprovechando que hay a la vista marcas que batir, surge el debate sobre quién ha sido o es el mejor anotador de la historia de la liga. Para ensalzar a la hasta hace unas semanas vituperada figura, se dice que Chamberlain jugaba en una época en la que el número de jugadores y de equipos era ridículo comparado con la globalización actual, y por lo tanto su físico y calidad no podían tener parangón ni oposición posible, con el permiso de Bill Rusell. También se comenta que Kareem era un jugador poco versátil o que el tiro de tres de Jordan siempre flojeó. A poco que los Lakers sigan ganando y que a Kobe Bryant le siga sin temblar el pulso, surgirá el debate sobre si sería el justo vencedor del MVP de la temporada, con permiso de Nowitzki o Nash.

La siguiente parada será contra Golden State Warriors, la peor defensa de la liga. ¿Nos apostamos algo a que vuelve a las andadas? A la vista está la posibilidad de empatar la segunda mejor racha anotadora de la historia: Wilt Chamberlain y sus cinco partidos consecutivos, en la temporada 1961-62, anotando 50 o más puntos. La mejor marca –otra vez Chamberlain– está en siete. Eran otros tiempos. O no.

Publicado en Libertad Digital

24 marzo 2007

Pepu: "Saldremos a por el oro"

Fuente: Eurosport

El seleccionador español de baloncesto, José Vicente "Pepu" Hernández, declara que para el equipo "es muy importante jugar el Eurobasket en España, ante nuestra afición, porque Japón nos pilló muy lejos", a lo que añade que saldrán "a por el oro".


No obstante, Pepu Hernández es consciente de la dificultad "puesto que hay hasta ocho paises que aspiran a conseguirlo".


El seleccionador español de baloncesto realizó estas declaraciones en la conferencia "Cómo será el Campeonato de Europa de Baloncesto" que servía para clausurar el ciclo "El Baloncesto español y el Campeonato de Europa" que se ha realizado desde el lunes en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, donde Pepu estudió periodismo y donde admitió que no asistío mucho a clase, "aunque sí a la cafetería".



23 marzo 2007

Presentación del NBA Europe Live Tour 2007

Extracto de la nota de prensa de la NBA con motivo de la presentación del NBA Europe Live Tour en Madrid.

MADRID (España), 22 de marzo de 2007 –
En octubre del 2007 la ciudad de Madrid acogerá a los Memphis Grizzlies y a los Toronto Raptors en partidos que forman parte del NBA Europe Live presentado por EA SPORTS™, según anunciaron hoy la NBA, Euroleague Basketball y la Comunidad de Madrid.


Los Raptors viajarán por primera vez a España para jugar contra el Real Madrid el 11 de Octubre en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. El segundo partido de la tarde opondrá los Memphis Grizzlies de vuelta a España contra MMT Estudiantes o al Alta Gestion Fuenlabrada. Los Boston Celtics fue el último equipo de la NBA de haber jugado en Madrid en 1988.

José Calderón y Jorge Garbajosa de los Toronto Raptors, los dos de nacionalidad española, jugaran en Madrid por primera vez con el uniforme de los Raptors. El jugador más famoso de España Pau Gasol jugara por segunda vez en España con los Grizzlies, después de haber participado en el partido de 2003 en Barcelona. La leyenda NBA Darryl Dawkins estaba en Madrid para el anuncio de hoy

“Estamos muy contentos de volver a traer a España toda la pasión y emoción de la NBA, dentro de la gira europea de la NBA en 2007”, manifestó Andrew Messick, vicepresidente internacional de la NBA. “La edición del año pasado en España fue un éxito enorme, donde los aficionados pudieron vivir de cerca la NBA. Este año podemos esperar ver de nuevo un encuentro fascinante. Los aficionados se llevarán una impresión realmente magnífica”.

“Por segundo año seguido, Euroleague Basketball podrá gozar de partidos sumamente competitivos con la gira europea de la NBA”, declaró el director ejecutivo de Euroleague Basketball, Jordi Bertomeu. “El año pasado, el NBA Europe Live Tour fue un éxito enorme en Barcelona, donde los Philadelphia 76ers y el Winterthur F.C. Barcelona jugaron un partido de pretemporada magnífico para disfrute de todos los aficionados. Y este año no cabe duda de que será igual de exitoso. Euroleague Basketball siempre le alegra promocionar el baloncesto por toda Europa, y me gustaría dar las gracias a los equipos del ACB y Euroleague Basketball por participar en esta edición y traer el mejor baloncesto a los aficionados europeos”.

El consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, mostró su satisfacción por haber conseguido que NBA Europe Live 2007 llegue a Madrid porque “la Comunidad de Madrid siempre apuesta por ofrecer espectáculos deportivos del mas alto nivel y, en este caso, se trata del mejor baloncesto, puesto que se enfrentaran equipos de la mejor liga mundial (NBA) y equipos del actual Campeón del Mundo.”

“EA SPORTS™ y la NBA comparten la pasión por el baloncesto”, afirmó Jan Bolz, vicepresidente internacional de EA para Marketing y Ventas. “Nos ilusiona traer de nuevo a España este año el NBA Europe Live Tour y crear una plataforma común para que los aficionados disfruten del mejor baloncesto real y virtual del mundo bajo el mismo techo”.

Con motivo del NBA Europe Live presentado por EA SPORTS™, cuatro equipos de la NBA viajarán a seis ciudades de cuatro países de Europa. Los Grizzlies harán su campo de entrenamiento en Málaga la primera semana de Octubre al final del cual jugarán un partido en contra del Unicaja Malaga en el Palacio de Deportes José Manuel Martin Carpena el 9 de octubre. Los Toronto Raptors también jugarán esa noche en Madrid, contra el Real Madrid. Los Raptors realizarán un campo de entrenamiento en Treviso (Italia) antes de medirse en Roma contra los Boston Celtics (6 de octubre) y Lottomotica Roma (7 de octubre). Los Minnesota Timberwolves realizarán un campo de entrenamiento en Estambul antes de enfrentarse al equipo local, Efes Pilsen, el 6 de octubre al Abdi Ipekci Sports Hall. El O2 en Londres será la sala que acogerá al partido entre los Minnesota Timberwolves y los Boston Celtics el 10 de Octubre. Cuatro días después, Timberwolves y Boston Celtics se medirán en Londres.

Al concluir el NBA Europe Live Tour 2007, los equipos de la NBA habrán disputado 41 partidos en 15 ciudades de Europa durante las dos últimas décadas. La primera edición del NBA Europe Live, en octubre de 2006, visitó siete ciudades de cinco países y atrajo a más de 36 millones de telespectadores, 115.000 espectadores y 18 socios de marketing.

Buscar este blog