06 marzo 2007

El EuroBasket 2007 da la bienvenida al Palma Arena tras su estreno

Nota de Prensa FEB

05/03/2007 El Palma Arena ya es una realidad. La disputa de los Campeonatos de España de ciclismo en pista ha demostrado que la instalación mallorquina está ya a punto, cuando faltan menos de tres semanas para su inauguración oficial, que va a coincidir con la disputa de la primera jornada de los Campeonatos del mundo. Los trabajos de acondicionamiento han vuelto al velódromo, y es que no hay tiempo que perder. La organización del EuroBasket 2007 se mudará a este nuevo pabellón una vez concluyan los Mundiales.

Roland Groignet, director de la sede de Palma, ha sido un espectador atento de las tres jornadas de competición y ha querido destacar que todo se ha desarrollo con normalidad, “poniéndose de manifiesto que el velódromo se va a convertir en un icono del deporte mallorquín en muy poco tiempo”. Según el dirigente, lo que ha quedado patente este fin de semana ha sido que toda la sociedad mallorquina “esperaba poder contar con una instalación así, que permitirá la organización de muchos y variados espectáculos, que ya siente un profundo orgullo por poder visitarla y enseñarla y que se va a volcar en los dos próximos acontecimientos que allí se celebrarán, los Mundiales de ciclismo y el EuroBasket 2007”.

Con la pista oficialmente homologada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), el velódromo ha albergado unos Campeonatos de España que dejan, para la pequeña historia de ese deporte, el dominio de los corredores de Catalunya en la clasificación global y el primer récord batido en su madera, a cargo de Helena Casas en los 500 metros contrarreloj.

Pese a la abundante presencia de público, muchos de ellos por la curiosidad de comprobar si las obras habían concluido, el velódromo ha respondido a la perfección. La circulación en su interior se ha hecho de forma correcta, el parking –en esta ocasión se ha empleado únicamente el de la planta baja- ha cumplido con su función, la seguridad se ha llevado a cabo de forma impecable y en los accesos no se ha producido ninguna situación de crisis.

Groignet, como director asimismo de la sede de Mahón, donde se celebrará el torneo de clasificación del equipo número 16 del campeonato, asistirá mañana a la visita que realizarán miembros de FIBA Europa y del EuroBasket 2007. De la inspección llevada a cabo el pasado mes de febrero quedaban por visitarse el pabellón y los hoteles de Mahón y de Sevilla.

05 marzo 2007

Películas de baloncesto: Los blancos no saben meterla

Los amigos de 24 segundos han elaborado una lista bastante completa de películas de basket (nota: enlace eliminado por no tener contenido). Por supuesto que las películas dedicadas al noble deporte de la canasta son todas, quizás debería utilizar el "casi", estadounidenses. Por ello, en algunas ocasiones los que residimos en otros lugares nos hemos perdido películas consideradas como auténticos clásicos de este deporte.

En la fotografía hacemos un pequeño homenaje a una buena cinta. En España su titulo se tradujo "Los blancos no saben meterla" (al que le tocó en suerte hacer la traducción se le fue la mano). El título original en inglés era "White men can't jump" (Los blancos no pueden saltar).

Fue rodada en 1992 por Ron Shelton y sus principales protagonistas eran Wesley Snipes y Woody Harrelson, que se daban muy buena maña con el balón.

El entrenador contratado por la productora dijo que ambos actores tenían un nivel de tercera división de la NCAA. No está mal.

Uno de los entrenadores fichados para asesorar en la producción fue Bob Lanier, ex pívot de los Detroit Pistons. Harrelson le vaciló sobre sus capacidades como jugador. El ex profesional retó al actor a un uno contra uno tras el cual, Woody comentó: "Han sido los quince minutos más embarazosos de mi vida".

Otra vez Lakovic contra el Polaris

crónica en La Opinión de Murcia

Buscar este blog